En Sao Paulo, la capital financiera y cultural de Brasil, diversas organizaciones humanitarias utilizan adaptaciones de Don Quijote como base cultural y politica para su trabajo con ninos y jovenes en situacion de riesgo social. Ademas del "Projeto Quixote," una ONG fundada en 1996 que a traves de un equipo multidisciplinar de mas de 140 trabajadores y voluntarios ha colaborado con unos trece mil ninos y jovenes, numerosas organizaciones han escenificado en la ultima decada versiones teatrales (la mayoria escritas para la ocasion) de Don Quijote. Este articulo se centra en los tres grupos (Instituto Religare, Teatro Resurreicao y Circo Navegador) que han representado sus respectivos Don Quijote a publicos que alcanzan los varios miles de espectadores a lo largo de multiples temporadas. A traves del analisis de sus primeras escenas, identifico el tema de la transformacion personal y social como mensaje principal de estas obras. Dado que Don Quijote se presenta como resultado de un cambio personal, destaco el papel central de Alonso Quijano en el comienzo de estas tres piezas y su posible significado en el contexto de la lucha por la justicia social en Sao Paulo. **********
Advertisement
Get insights into your website traffic, analyze your website's audience, and optimize your website for better results with Website Statistic.